lunes, 10 de octubre de 2022
miércoles, 31 de agosto de 2022
martes, 2 de agosto de 2022
EJERCICIO DE DISEÑO DIGITAL
Para el llenado de un depósito de agua se cuenta con dos electroválvulas F1 y F2 que suministran un caudal de 50 y 10 litros/minuto respectivamente. Para ello se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1. Cuando la cantidad de agua existente en el depósito se encuentre entre el 0 y el 60% de la capacidad total, se deberá llenar el depósito a razón de 60 litros/minuto.
2.. Si el nivel de agua se encuentra entre el 60 y el 90% la velocidad de llenado será de 50 litros/minuto.
3. Si el nivel se encuentra entre el 90 y el 100% se procederá a terminar de llenar el depósito con un caudal de 10 litros/minuto.
4. Si el nivel ha llegado a su punto máximo, es decir, al 100% se deben cerrar ambas electroválvulas.
Se dispone de 3 sensores (S1, S2, y S3) que permiten determinar el nivel del depósito en cada momento, de manera que:
1. En el sensor S1 aparece un ‘1’ cuando hemos llegado al 100% de la capacidad del depósito.
2. Aparecerá un ‘1’ en el sensor S2 si la cantidad de agua que existe en el depósito supera el 90%.
3. Y por último, el sensor S3 nos indica mediante un ‘1’ si el nivel se encuentra por encima del 60%
viernes, 6 de mayo de 2022
viernes, 29 de abril de 2022
PROPÓSITO: Reconoce los conceptos asociados a los sistemas de control de lazo cerrado y lazo abierto con el fin de brindar soluciones a problemas del contexto utilizando los fundamentos de los diversos sistemas tecnológicos que permitan dar opciones en el desarrollo de prototipos, máquinas o procesos.
SABER
1. A partir de lecturas logra establecer la diferencia y uso de los diversos sistemas de control tecnológico en sus contextos próximos, casa, escuela, barrio.
2.Identifica las principales características sistemas de control electrónico de lazo abierto y cerrado, sabe de sus aplicaciones y principios de funcionamiento.
HACER
1. Utiliza correctamente algunas aplicaciones, herramientas web y programas de informática en el procesamiento de la información.
2.Elabora correctamente el proyecto del periodo aplicando las normas establecidas por el docente y teniendo un buen proceso de elaboración.