lunes, 14 de julio de 2025

PROYECTO SEGUNDO PERIODO

Objetivo General

 Desarrollar un proyecto de sistema de control de dificultad media utilizando el ESP32, aplicando la investigación asistida por IA y planificando su implementación para resolver una problemática real del entorno del estudiante.

Fases de la Tarea A continuación, se detalla la estructura de la tarea, dividida en tres fases principales: 


Fase 1: Investigación de Proyectos con IA (Duración Sugerida: 1 Semana) 

En esta fase, los estudiantes utilizarán herramientas de inteligencia artificial para identificar proyectos de sistemas de control con ESP32. Actividades: Exploración Inicial (Individual): Cada estudiante debe realizar una búsqueda exhaustiva utilizando herramientas de IA (por ejemplo, ChatGPT, Bard, Copilot, etc.) para identificar al menos cinco (10) proyectos de sistemas de control que utilicen el ESP32.

La dificultad de los proyectos debe ser media. Se puede guiar a los estudiantes a definir "dificultad media" como aquellos que involucren:
Lectura de múltiples sensores (al menos 2-3 tipos diferentes).
Control de al menos 1-2 actuadores (motores, relés, LEDs complejos, etc.). 
Comunicación inalámbrica (Wi-Fi, Bluetooth, MQTT). Algún tipo de lógica de control o toma de decisiones simple. 
Para cada proyecto encontrado, deben recopilar la siguiente información: 
Nombre del proyecto. 
Breve descripción de su funcionamiento. 
Componentes principales utilizados (sensores, actuadores, módulos). 
Posibles aplicaciones o problemas que resuelve. 

lunes, 29 de julio de 2024

Para el llenado de un depósito de agua se cuenta con dos electroválvulas F1 y F2 que suministran un caudal de 50 y 10 litros/minuto respectivamente. Para ello se tendrán en cuenta los siguientes criterios: i. Cuando la cantidad de agua existente en el depósito se encuentre entre el 0 y el 60% de la capacidad total, se deberá llenar el depósito a razón de 60 litros/minuto. ii. Si el nivel de agua se encuentra entre el 60 y el 90% la velocidad de llenado será de 50 litros/minuto. iii. Si el nivel se encuentra entre el 90 y el 100% se procederá a terminar de llenar el depósito con un caudal de 10 litros/minuto. iv. Si el nivel ha llegado a su punto máximo, es decir, al 100% se deben cerrar ambas electroválvulas. Se dispone de 3 sensores (S1, S2, y S3) que permiten determinar el nivel del depósito en cada momento, de manera que: 1. En el sensor S1 aparece un ‘1’ cuando hemos llegado al 100% de la capacidad del depósito. 2. Aparecerá un ‘1’ en el sensor S2 si la cantidad de agua que existe en el depósito supera el 90%. 3. Y por último, el sensor S3 nos indica mediante un ‘1’ si el nivel se encuentra por encima del 60%.